¿Puedo llevar a un niño como pasajero en el patinete eléctrico?
En primer lugar, hay que tener en cuenta que está totalmente prohibido desde el 2 de enero de 2021, con el Real Decreto por el que se modifica el Reglamento General de Circulación. Se fija que los vehículos de movilidad personal cuentan con una única plaza, entre otras características.
El estudio ‘Pruebas de choque (crash-tests) de patinetes eléctricos y riesgos asociados a su proceso de recarga: recomendaciones para un uso seguro’, realizado por Fundación MAPFRE, en colaboración con CESVIMAP, revela que sólo durante 2020 ha habido más de 100 siniestros con víctimas. De ellos, 47 han resultado heridos graves y 6 han perdido la vida. También se destaca que en el 6% de los siniestros iban dos personas en el patinete.
Este hecho también ha sido denunciado por traumatólogos del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y del Hospital del Mar, quienes alertan de que uno de cada cinco niños y jóvenes heridos en siniestros de patinete eléctrico son menores de 9 años que circulaban con una persona adulta, es decir, viajaban como pasajeros.
Por todo ello, es importante no llevar bajo ningún concepto a un niño ‘como paquete’ en un patinete, por muy corto que sea el camino.
Los expertos coinciden en indicar que muchos padres apuestan por este medio de transporte para llevar a sus hijos al colegio o moverse por la ciudad y, además, lo hacen sin la protección adecuada.